Versions Compared

Key

  • This line was added.
  • This line was removed.
  • Formatting was changed.

...

Descripción sucinta de las principales políticas y planes para el desarrollo de las actividades de información en materia de patentes y plazos previstos para su realización.

 

Las actividades de información en materia de patentes se orientaron en el año 2014 de acuerdo con la "Estrategia 2012-2014 en materia de Propiedad Industrial para empresas y emprendedores" (http://www.oepm.es/es/estrategia_2012-2014.html).

En particular, en el apartado "E.2.1.- Medidas de difusión de la PI entre las empresas" se contemplan las actuaciones específicas relativas a la información de patentes.

El mencionado Plan ha guiado la actuación de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) durante los últimos tres años. Finalizado este periodo, se han analizado los indicadores de cada una de las 5 líneas de actuación principales del Plan y se ha llevado a cabo un informe de evaluación con el objeto de determinar el grado de cumplimiento de los objetivos enmarcados en dichas líneas. En general, el grado de cumplimiento del Plan ha sido muy elevado, superando el 75% en todos los casos.

Nuevos proyectos iniciados o reanudados este año en el contexto de las políticas y planes mencionados arriba, breve descripción: objetivos, asociados, tareas.

 

Con el objeto de "Aumentar la concienciación empresarial sobre la PI"  (línea estratégica 2) se han elaborado nuevos Boletines de Vigilancia Tecnológica, folletos divulgativos y módulos de formación en línea, se ha intensificado la presencia en ferias y foros sectoriales y se han organizado jornadas y seminarios orientados a PYME y emprendedores. Esto acompañado de acciones de sensibilización y formación con intermediarios tales como los Centros Regionales de Información de Propiedad Industrial, Plataformas Tecnológicas, Asociaciones y asesores de PYME y emprendedores, han permitido amplificar el impacto de esta línea de actuación. También se han llevado a cabo acciones orientadas a fomentar la Propiedad Industrial en la educación secundaria y universitaria (charlas, visitas, y participación en programas educativos).

Principales áreas de actividades de información en materia de patentes y prácticas de tecnologías de información y comunicación conexas en las que se centró la atención el año pasado.

...